Home Nación Cuauhtémoc Cárdenas llama a construir una mayoría social

Cuauhtémoc Cárdenas llama a construir una mayoría social

0

Porfirio Muñoz Ledo, ante los embates de Trump, propone presentar una demanda ante la ONU y ante la OEA

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano afirmó que “los embates del exterior no lo va a resistir con éxito un país puesto de rodillas, doblegado y sometido por los gobernantes del neoliberalismo entreguista y excluyente”. Sostuvo que esos embates sólo los resistirá una nación fortalecida en sus capacidades productivas y un pueblo puesto de pie “porque se eleven sustancial y consistentemente sus niveles de vida”.
A horas de cumplirse cien años de la promulgación de la Constitución de 1917, Por México ayer, el grupo que encabeza llamó a construir una mayoría social el 25 de marzo.
En el Centro Cultural Estación Indianilla reunió a políticos de distintos partidos, actores, intelectuales, activistas, jóvenes, académicos y demás a su ‘Llamado por México. Lineamientos Generales de un proyecto de país’.
Estuvieron presentes el padre Alejandro Solalinde, el senador Miguel Barbosa, Alberto Patishtán, Emilio Álvarez Icaza; los actores Gael García Bernal, Daniel Giménez Cacho, Blanca Guerra; Alejandra Barrales, presidenta del PRD, y Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, entre otros.
Durante su discurso, Porfirio Muñoz Ledo manifestó que frente al gobierno de Trump se requiere recuperar la vigencia del derecho internacional.
Propuso comenzar con una demanda ante el Consejo de Seguridad de la ONU por amenazas “a nuestra integridad” y actos de agresión. Citó la exigencia del empresario de que México pague la construcción del muro fronterizo, “y si no, lo va a cobrar a la mala”.
También dijo que se puede acudir a la OEA por violaciones a principios de convivencia en el continente e incluso del Convenio de San José; asimismo, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por violaciones flagrantes a los derechos humanos; ante la Organización Mundial de Comercio, por obstrucciones al comercio internacional. Además, mencionó la Corte Internacional de la Haya por la violación de acuerdos bilaterales, incluso los de carácter ecológico, por la construcción del muro.
Muñoz Ledo pidió al senador Barbosa presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado, organice a un grupo de internacionalistas y juristas para que vayan preparando “todo un plan de acción internacional”.
Cárdenas resaltó que al desastre interno se suma ahora la política agresiva contra México y contra los mexicanos del presidente de EU, Donald Trump. Y ambas situaciones “exigen una respuesta”.
La unidad, sostuvo, “sólo la podemos entender en torno a objetivos concretos: defender y promover los intereses de México y los mexicanos, que cualquier embate del exterior encuentro no un México abatido como el actual, sino un México fuerte y vital”.