● Dicen que la gente inteligente planifica su vida… y que también debe planificar para cuando ya no esté
Todo lo que nace… tarde o temprano morirá; sin embargo, una característica de la mayoría de las personas es que no toman en cuenta que deben de prevenir la llegada de la muerte. Tal vez por miedo. Prefieren que cuando ésta llegue sean los familiares quienes se encarguen de todo.
¿Cuánto cuesta morir en Tizayuca? los precios van desde 13 mil 500 pesos hasta 80 mil pesos, dependiendo el servicio, “paquete” y la calidad que se pretenda en los ataúdes. Además debe considerarse que existen panteones privados y públicos; y que también está la opción de la cremación.
Cuando fallece un familiar, sus deudos por lo regular no saben cómo proceder. Las complicaciones para cada quien pueden ser diferentes. Sin embargo, al final se ven obligados a ocupar un servicio y despedir con propiedad a ese ser tan querido.
¿EN QUÉ CONSISTE UN SERVICIO?
1.- En la contratación de una funeraria que tiene paquetes completos o sólo algunos servicios… dependiendo lo que se adquiera.
2.- En escoger un ataúd, hay varios modelos y maderas que hacen variar el costo. Por ejemplo uno sencillo de madera tiene una durabilidad de 4 o 5 años, y en cambio uno de cedro dura más de 6 años.
3.- Si se ha decidido por la cremación, se debe escoger una urna para depositar las cenizas que van desde los 150 pesos hasta precios superiores por el material de mármol, piel… u oro.
4.- Es necesario preparar el cuerpo; servicio que proporciona la funeraria o en lugares especiales, lo más importante es retirar gases y líquidos del cuerpo, pues la descomposición del mismo es muy rápida, y así los familiares puedan velarlo, también les piden la ropa y los arreglan tétricamente para que y sus familiares y amigos puedan verlo por última vez; para la velación se les prestan 4 cirios, 4 candeleros un cristo y un pedestal que son puestos alrededor del ataúd.
5.- Los traslados (a petición del cliente): pueden ser de la casa a la iglesia, después de misa al panteón o en su defecto al crematorio, ya sea en Pachuca o México.
6.- Para quienes escogen la cremación de su difunto, se le renta una caja, mientras para los que deciden la opción de la inhumación deben comprar un pedazo de terreno que cuesta de 4,500 hasta 10,000 pesos y también pagar una perpetuidad de 7 años y su costo depende del lugar que elijan.
Como se puede ver: morir no es barato, lo que incrementa el dolor de los familiares por la pérdida del ser querido. Hay que prevenirse… porque todos vamos para allá.