Home Nuestra Palabra ¿Cuándo bajarán los niveles de contaminación en la ciudad?

¿Cuándo bajarán los niveles de contaminación en la ciudad?

0

Dr. Netas te receta la neta…    

Sabio Doctor: Con el retiro de sus adversarios, el empresario Donald Trump ya tiene el camino libre para obtener la candidatura a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano y está acumulando el apoyo necesario para poder vencer al representante del Partido Demócrata que le pongan enfrente… ¿teme usted que este bocón, misógino, racista y fascista personaje pueda convertirse en el líder de la nación más poderosa del mundo?.

 

Atte. Luis Lara

Temeroso Luis Lara: Siendo francos, me gustaría que Trump ganara… pero sólo porque también me gustaría que quienes atenten contra su vida tengan mejor suerte que la que tuvo John Hinckley Jr. en marzo de 1981 cuando trató de asesinar a Ronald Reagan.

Amado Doctor: Los niveles de contaminación en la Ciudad de México van al alza y las autoridades siguen aplicando medidas que por años hemos visto que no son suficientes. ¿Hasta cuándo cree usted que nuestros gobernantes van a adoptar estrategias que realmente funcionen y logren disminuir la contaminación?

Atte. Genaro I.

Indignado Genaro I: Sospecho que nuestros gobernantes comenzarán a combatir realmente la contaminación sólo hasta que alguien les diga que los capitalinos que mueren a causa de ésta no podrán votar en las próximas elecciones.

Querido Doctor: Hace un par de semanas, durante una reunión familiar, mi hijo y mi sobrina confesaron que se amaban y que le pese a quien le pese, seguirán adelante con su noviazgo. Ella es hija de mi hermano y aunque les hemos dicho que ese tipo de relaciones no se pueden dar, ellos siguen en la necia. Hemos tratado de separarlos pero hasta ahora nada ha dado resultado… ¿qué consejo me podría dar?

Atte. S. J. R.

Acongojada S. J. R: Intenta arrojarles una cubetada de agua helada… funciona con los perros.

Magnánimo Doctor: Como estudiante de una de las escuelas vocacionales del IPN que fue cerrada mientras mis “compañeros” arreglan sus diferencias con las autoridades, me siento impotente al ver cómo desperdiciamos los días que podríamos dedicar al aprendizaje sólo para que al final nada cambie y unos cuantos grillos hagan los amarres necesarios para obtener un cargo en el gobierno o para que, de pronto, los veamos como diputados… ¿podría decirme usted cuál sería el lado positivo de este conflicto?

Atte. Laura A.

Irritada Laura A: Es normal que el cierre de las vocacionales provoque tu furia, pero quizá te sirva de consuelo saber que hay un lado positivo en todo este asunto y es de naturaleza higiénica, sí, porque de todos es sabido que en “voca” cerrada, no entran moscas.

Generoso Doctor: Estaba revisando mi seguro de vida y me topé con una cláusula que señala que no será válido si la causa de mi muerte se debe a actividades de alto riesgo… ¿cuáles serían esas?

Atte. Higinio M.

Contrariado Higinio M: Podría ser la práctica de algún deporte extremo, como paracaidismo, alpinismo, buceo… o también pasar un fin de semana en Acapulco.