Home General Crónica de una reunión de trabajo con Sosa Castelán

Crónica de una reunión de trabajo con Sosa Castelán

0

Entre el desayuno, la risa y las peticiones al presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

 

La cita era las 9:45 horas, sin embargo el presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán llegó a las 10 de la mañana al congreso local, en dónde se reuniría con los diputados locales a fin de dar explicaciones sobre la presunta anomalía que detectó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP).

 

En el recinto se encontraban algunos diputados, entre estos Ricardo Baptista González, presidente de la Junta de Gobierno de la 64 Legislatura, encargado de recibir  en la sala del cuarto piso de la Torre Legislativa, al presidente del patronato universitario.

 

La reunión que más bien tenía formato de comparecencia inició varios minutos después de las 10 horas,  y tras un recuento de obras y el presunto desglose de gastos que se tienen en la universidad así como inversiones, Sosa Castelán expuso parte de las finanzas que se tienen dentro de máxima casa de estudios y destacó que ojalá se tuvieran más recursos para hacer crecer aún más a la universidad, petición que se solidificó conforme avanzó la sesión de preguntas y respuestas, en cuyas respuestas solicitó más de dos veces el apoyo de los diputados para expandir la UAEH.

 

Una vez que comenzó la sesión de preguntas y respuestas, que inauguró la diputada Corina, cuestionando a la UIF y no al invitado de la UAEH, dónde  ella misma laboró por años, la “reunión de trabajo” presentaba menos seriedad: entre las rebanadas de jamón que se comía la diputada Tatiana Ángeles Moreno, las preguntas que más bien parecían halagos de los diputados, las salidas al baño y la admiración del diputado  José Muñoz Soto por los sanitarios de la máxima casa de estudios, la invitación hecha a Sosa Castelán se convirtió en una serie de señalamientos dirigidos retóricamente a personas que el mismo Sosa dijo no conocer.

 

Tras casi cuatro horas de reunión de trabajo con formato de comparecencia a la que no asistieron diputados del bloque opositor entre los que figuran del Partido del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN), Encuentro Social (PES),  de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), y con los asistentes, en su mayoría identificados con el Grupo Universidad, el informe y los cuestionamientos se desviaron a otros temas.

 

En este sentido hubo señalamientos dirigidos a los secretarios del gabinete estatal, a universidades públicas de Hidalgo, a los mismos diputados que no acudieron a la reunión con Sosa Castelán, a quién a momentos parecía que le daban trato de rector de la máxima casa de estudios; y a otras instancias y funcionarios públicos quienes sin deberla ni temerla fueron señalados, como el llamado que se hizo para que este ejercicio lo realicen otras universidades pero a través de sus rectores no así con la UAEH, donde el rector no acudió durante este ejercicio.

De igual forma destacó la acusación que hizo la diputada Noemí Zitle Rivas respecto a que las universidades públicas tuvieron un incremento del 33 por ciento en sus presupuestos, tema que ha sido señalado por la oposición como una mentira, ya que aseguran que la única que recibió incremento fue la UAEH.

 

Intervenciones cuya cereza del pastel fue la penosa intervención que hizo el presidente del patronato de la UAEH, Gerardo Sosa Castelán, minutos antes de concluir la reunión, en la que seguramente intentaba citar el libro “Memorias de mis putas tristes” de Gabriel García Márquez y cuyo nombre cambió a “Las putas de la noche triste”. Posteriormente se agradeció el “ejercicio democrático” de “rendición de cuentas” que hizo Sosa Castelán ante los diputados que han sido señalados de formar parte del Grupo Universidad que él mismo encabeza,  así como diputados allegados, y con plena ausencia del grupo opositor.