El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián señaló las deficiencias en la integración de expedientes por parte del Ministerio Público
Campa dijo que la falta de capacitación de policías, y personal involucrado en la investigación de homicidios y desapariciones de periodistas, sin contar que aproximadamente el 60 por ciento de los asesinatos de comunicadores, activistas y feminicidios, la autoridad manipula los expedientes e inclina las investigaciones en torno a actividades de la vida privadas de éstos y no a su profesión
Morelia, Mich.- El responsable del área de secuestros de la Subsecretaría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Gualberto Ramírez Gutiérrez, afirmó que las pesquisas que el gobierno federal lleva a cabo en torno al secuestro del periodista michoacano, Salvador Adame se enfocan hacia el crimen organizado.
En reunión con periodistas celebrada la noche del miércoles en el Centro Cultural Universitarios de Morelia, indicó que por la forma como fue privado de su libertad y la manera de actuar del grupo armado, parece indicar que se trató de delincuencia organizada.
Con alguna diferencia en la línea de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ramírez Gutiérrez dijo que confía en encontrar con vida al director de Canal 4TV, de Nueva Italia, municipio de Múgica, “levantado” el pasado 18 de mayo, de la citada cabecera municipal, por un grupo de encapuchados fuertemente armados.