Patricia González Valencia, titular del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), indicó que el CRIH recibió un reconocimiento por ser el primer lugar en terapias de rehabilitación física para atención a personas con discapacidad en las 32 entidades federativas.
Así mismo Antonio Vázquez Negrete, director del Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH), indicó que su institución recibió el primer lugar a nivel nacional en terapia física, ocupacional, así como terapia de lenguaje y de igual forma, cuentan con un segundo lugar en estudios paraclínicos, y obtuvo un cuarto lugar en la operatividad del día a día, lo que calificó como referente a nivel nacional.
Mencionó que en promedio, al día, el CRIH atiende a 200 personas, con lo que otorga 450 consultas ofreciendo dos por persona, con el compromiso de atender a la población de Hidalgo e inclusive de estados aledaños.
Vázquez Negrete mencionó que como indicó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, la labor del CRIH es de suma importancia, ya que es una gran responsabilidad atender a los discapacitados por el bien de la inclusión social.
En el CRIH se brinda atención médica de rehabilitación al público en general que presente algún tipo de discapacidad, ya sea temporal o permanente, llevándose a cabo una pre valoración por un médico especialista en rehabilitación y un médico en ortopedia, los cuales realizarán reconocimiento físico y determinarán si es candidato a ingresar a este centro.