Home Nación “Crecimiento o estancamiento con PND”

“Crecimiento o estancamiento con PND”

0

Advierte Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex 


    •    “Culparían a otros de los logros que no se alcancen”


El PND, a presentarse en unos días, “debe establecer esquemas de medición y planes concretos viables, o no se harán realidad
En su mensaje semanal, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la  Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó: “En el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la  nueva administración tiene la oportunidad de incluir una visión que detone efectivamente la inversión y el crecimiento en nuestro país. O una que lo estanque y lo sumerja en la polarización improductiva de señalar y culpar a otros de los logros no alcanzados”.

”Ya sabemos lo que pasa cuando el PND establece objetivos ambiciosos sin planes concretos, sin viabilidad y sin seguimiento efectivo para desarrollarlos. El sexenio pasado fue prueba de ello”, añadió.
Actualmente el país enfrenta enormes retos, como los niveles de violencia; la corrupción se mantiene como lastre para el crecimiento del país; la generación de empleo presenta cifras desalentadoras; hay 53 millones de personas en situación de pobreza; bajos niveles de competitividad.
Además, hay acciones de gobierno que debilitan la democracia, lo que genera “aún más incertidumbre”, como las acciones que vulneran la independencia de órganos autónomos como la Comisión Reguladora de Energía, la cancelación de obras de infraestructura como el nuevo aeropuerto de Texcoco.
A ello se le suma el hecho de que se designó a un Fiscal General que no es independiente, sino que es cercano al Ejecutivo; está también la vulnerabilidad a la división de poderes y el federalismo, entre muchas otras.