Home Cultura Crece protesta contra corrupción en ruinas mexicanas de Chichén Itzá

Crece protesta contra corrupción en ruinas mexicanas de Chichén Itzá

0
Crece protesta contra corrupción en ruinas mexicanas de Chichén Itzá

Una protesta para “recuperar” la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más importante del sureste de México y que anualmente recibe a millones de turistas de todo el mundo, se reforzó este lunes con la llegada de campesinos de la Península de Yucatán.

La batalla por la “recuperación” de las ruinas la encabezan indígenas de las comunidades de Pisté, Xcalakoop y San Felipe, comunidades de Yucatán donde se asienta la zona arqueológica y en su acción denuncian corrupción del encargado de la zona arqueológica.

“Más grupos de ejidatarios de la región y del centro del país se suman al cierre de carreteras y otras zonas arqueológicas para pedir la destitución del director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, quien con sus acciones atenta contra la cultura maya”, informó a EFE el comisario de Xcalacoop, Jeremías Cimé Ciau.

El sembrador, quien junto con otras 700 personas bloqueó este lunes dos carreteras que conducen al sitio arqueológico considerado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México como el más visitado del país, dejó muy claro que seguirán firmes en sus demandas, “estamos hartos que viole nuestros usos y costumbres”.

El bloqueo de carreteras que comenzó a las 7:00 horas logró su objetivo: evitar el paso de vehículos que transportarían a turistas nacionales y extranjeros, aunque el sitio prehispánico no estuvo cerrado.

Arturo Ciau Puc, secretario de Asuntos Indígenas de Yucatán, quien funge como mediador entre los representantes de 14 comunidades indígenas de la región, dijo que la lucha es pacífica.