Ixmiquilpan
- Asegura el secretario general del PRD municipal que las pláticas están muy avanzadas
Sería una “gran” alianza con todos los partidos de izquierda, desde Morena, PRD, Movimiento Ciudadano, PANAL y PAN
Una alianza entre el PRD y Morena es una posibilidad amplia en Ixmiquilpan, reconoció el secretario general del sol azteca en el municipio, Guillermo Hernández Nube, debido a que existen pláticas que se han avanzado en las dirigencias de ambos institutos políticos.
Explicó que se trata de un mandato del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), llevar a cabo una “gran” alianza con todos los partidos de izquierda, desde Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza (PANAL) y con Acción Nacional (PAN).
Ante este escenario, dijo, la alianza es contra el PRI en 2016 en Hidalgo, donde se renovarán los poderes ejecutivo estatal, legislatura local y las alcaldías. Para concretar el planteamiento, se realizan ya los primeros acercamientos con los demás partidos políticos.
La intención del PRD, es consolidar una alianza que permita enfrentar el proceso electoral en Hidalgo el próximo año, para lo cual se realizarán las negociaciones que sean necesarias y poder coaligarse con los otros institutos políticos.
En Ixmiquilpan, con el partido con quien se ha tenido avances en negociaciones, es con el PAN, donde ya se han realizado diálogos rumbo a una alianza en 2016 en las elecciones para renovar la alcaldía.
Adelantó que en el caso del PRD se ha dejado en manos de los consejos municipales, las negociaciones para determinar con cuáles partidos hace coalición, lo mismo que a las dirigencias estatales. Será en un consejo a nivel estatal, donde se aprueben estas alianzas una vez que se avancen en las pláticas.
El PRD, en el caso de Ixmiquilpan, estaría dispuesto a negociar la candidatura a la alcaldía, sin embargo quien abandere la fórmula, será el candidato que se encuentre mejor posicionado en la preferencia del voto.
Cabe señalar, que Morena y el PRD, se mantienen confrontados por la disputa de unas oficinas, las cuales fueron invadidas por la dirigencia municipal del sol azteca, argumentando que les pertenecían.