
Tlanchinol Hgo. Debido a la abertura de otra grieta registrada en la zona de la localidad de Temango, pobladores externaron su preocupación y señalaron que están preocupados ante lo incierto de su futuro.
“Necesitamos apoyo del gobierno, no nos podemos quedar cruzados de brazos viendo como nuestras casas se destruyen, porque son casas que con tanto esfuerzo construimos y no quisiéramos perderlas de la noche a la mañana por una situación de éstas, nos duele vivir en una situación así”, dijo una de las vecinas afectadas.
Hasta el momento van aproximadamente 22 familias desalojadas y algunos pobladores se resisten a acudir al refugio temporal habilitado en la escuela primaria de la comunidad y optan por quedarse a vivir con sus familiares y solicitan una solución inmediata para la reconstrucción de sus casas.
Mientras tanto el ayuntamiento de Tlanchinol ha informado que está en espera de un dictamen de la Subsecretaría de Protección Civil estatal para determinar las causas y a su vez, actuar con conocimiento y evitar errores, debido a lo peligroso que se ha tornado la zona.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento territorial (SOPOT) José Meneses Arrieta junto con las autoridades municipales realizó un recorrido por la zona este fin de semana para verificar los daños ocasionados por el deslizamiento de la tierra.
La SOPOT informó que realizan una cuantificación de las afectaciones en la localidad y señaló que junto con el gobierno estatal realizan acciones para ayudar a las familias de la zona.
De forma paralela Luis Enrique Padilla Hernández titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos estuvo en el municipio realizando una evaluación de daños y necesidades para la implementación de acciones de prevención y atención de las familias afectadas y añadió que se ministraron insumos de emergencia en el refugio temporal para su operación y administración.
Por último, los habitantes acusan que dichas grietas fueron ocasionadas por la extracción de piedras y obras realizadas por la presidencia municipal, sin embargo; las autoridades municipales señalan que un dictamen realizado por geólogos señala que se debe a fallas geológicas.