Tulancingo.- Luego de tres meses de haberse implementado en Hidalgo el “Hoy no circula”, la mayoría de ciudadanos desaprueba su continuidad y aprovecha las redes sociales para manifestarlo. Piden se cancele.
El programa entró en vigor en mayo, como una medida para reducir la movilidad y disminuir los contagios Covid, que en ese momento entre los municipios Tulancingo, Cuautepec, Santiago Tulantepec, Acatlán, Acaxochitlán y Singuilucan, acumulaban menos de 80 casos positivos y 20 fallecimientos, mientras que la semana pasada, estas mismas localidades acumulaban 791 personas infectadas y 141 decesos.
Complementando el programa “Hoy no circula”, el gobierno estatal acordó con los concesionarios del transporte público reducir su aforo al 50 por ciento, al igual que el uso obligatorio del cubrebocas y guantes para los operadores, dispensador de gel antibacterial en cada unidad del servicio público y procurar que los usuarios usaran mascarilla, con la intención de que los pasajeros viajaran con menos riesgos de contagio.
Sin embargo, usuarios del trasporte público a diario reportan que lo anterior se incumple y advierten que la mayoría de las colectivas van llenas y varios de los usuarios sin ninguna protección.
A esto, se suman las quejas de los retenes de la policía estatal donde revisan que los automovilistas cumplan con el programa que les restringe circular tres o cuatro veces a la semana.
Lo ciudadanos ven al programa como algo netamente recaudatorio e ilógico, ya que los obligan a usar el transporte público y éste va lleno, sin ninguna medida de prevención sanitaria.
Incluso, a partir del miércoles 12 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública del Hidalgo (SSPH) retomó la difusión de las excepciones al programa de restricción vehicular.