*José Luis Romo, secretario de la Política Pública Estatal, acudió a la reunión de la Conago con autoridades californianas
José Luis Romo Cruz, secretario ejecutivo de la Política Pública Estatal, y representando a la presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvo una reunión con autoridades de California, Estados Unidos, en donde se trataron temas propios de la comisión, así como de la posibilidad de crear redes de cooperación entre ambos estados.
Dentro de esta misma reunión con representantes del gobierno californiano, además de empresarios y directivos de sectores como el agropecuario, el tecnológico y el estratégico, el funcionario hidalguense habló de las acciones del gobernador Omar Fayad Meneses como presidente de la comisión antes mencionada.
El principal objetivo de este cónclave, de acuerdo con la delegación de California, es expandir el comercio e inversión entre este estado y la república mexicana, además de explorar opciones de estrategias en torno a temas como las energías renovables, agua, cambio climático y agricultura.
Sobre ello, Romo Cruz expresó que México es un país que busca relaciones de cooperación internacional para asegurar su desarrollo, y que por este motivo, se ha desplegado una estrategia para coordinar esfuerzos y alinear a las 32 entidades federativas de México en temas como la mejora regulatoria con la simplificación de trámites.
Por otro lado, también expuso el caso de Hidalgo, en el que se han puesto las condiciones necesarias para que, hasta el día de hoy, se tengan más de 53 mil millones de pesos en inversiones que están creando empleos, además de mejorar el medio ambiente, la educación, la salud y la seguridad, en esta ruta para reducir la pobreza.
Aseveró el secretario Romo que la coordinación promovida por Fayad Meneses dentro de México ha sido un parteaguas para que Hidalgo sea considerado como uno de los destinos económicos del país, y que esta misma “ha comenzado a dar resultados”, por lo que puntualizó que esta coordinación se debe seguir para resolver los retos dentro del estado.
A su vez, también destacó el nivel económico de California, y ejemplificó que si fuera un país, sería la quinta economía más importante del mundo, compitiendo con potencias como Alemania, y por el que recordó la importancia de estrechar vínculos y relaciones de cooperación internacional.