• Buscan actualizar el proyecto con el cual Tulancingo recibió el distintivo de “Pueblo con Sabor”
La dirección de Turismo municipal trabaja en diversos programas como el llamado Ruta Gastronómica
El director de Turismo municipal, Félix Chávez San Juan, reconoció que la secretaría de Turismo del estado ha solicitado la consolidación de dicho nombramiento; por ello, en primera instancia, se tomará protesta al comité que estará formando parte de este proyecto de “Pueblos con Sabor”, integrado por un representante de los productores, de mercados, restauranteros, de la sociedad civil, académicos y de la administración pública.
Los integrantes propuestos para este comité, se reunieron con personal de la secretaría de Turismo el pasado miércoles, donde recibieron una capacitación sobre el tema.
De forma bimestral, dicho comité sesionará para aportar propuestas relacionadas al tema de la difusión y el turismo, así como de los proyectos para consolidar el proyecto de pueblo con sabor.
“Vamos a crear una Ruta Gastronómica, al igual que ahora está funcionando el Tulanbus, y que recorre diversos puntos turísticos, con la finalidad de recorrer los diferentes lugares donde se elaboren productos gastronómicos que representan a Tulancingo; como es el pan, el queso, el mole, los guajolotes y toda la variedad gastronómica”, dijo el funcionario.
Para ello, explicó, se harán convenios con algunos restauranteros o cocinas tradicionales, para que se conozca el proceso de elaboración de los alimentos; de igual forma, se busca rescatar los utensilios prehispánicos y tradicionales de cocina, para evitar el uso de plástico y desechable.
“Se va a pasar a las panaderías para conocer el proceso de elaboración de los panes, la producción de leche, la extracción de la barbacoa; se implementará un horario, y se incluiría con rutas y vehículos alternos al Tulanbus. Nosotros tenemos que cumplir con ciertos lineamientos, por ello también estamos haciendo un trabajo de investigación apoyándonos de la cronista de la ciudad, para sustentar la gran variedad gastronómica que tenemos del municipio, e incluso tener un directorio de los mercados que hay en el municipio, restaurantes, entre otros”.
Finalmente, Chávez San Juan mencionó que, aunque no reciben presupuesto por este nombramiento, hay beneficios como capacitación, colocación de señalética, el marco a la entrada Tulancingo, las ferias distintivas con apoyo presupuestal para que éstas sean más amplias.