
Manuel José Parra Dager, titular de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo informó que “compartir datos negativos sobre ex trabajadores entre empleadores, con la finalidad de evitar la contratación de personas que se han visto inmersas en procesos legales laborales, es una práctica ilegal, por lo que debe ser evitada”.
Señaló que compartir esa información entre particulares o entre empresas, el “Buró Laboral” para no contratar a las personas que consideren conflictivas es una violación a la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
Detalló que en el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, inciso IX prohíbe a los patrones o sus representantes: “Emplear el sistema de poner en el índice a los trabajadores que se separen o sean separados del trabajo para que no se les vuelva a dar ocupación”.
Agregó que el difundir los datos de los trabajadores que pudieran integrar al mal llamado Buró Laboral “atenta contra los derechos humanos de los mexicanos” y está indicado el artículo cinco.