Home General Crean seguro de emergencia para trabajadores contagiados



Crean seguro de emergencia para trabajadores contagiados



0

    •    El gobernador Fayad destacó que se destinará un apoyo de hasta 3 mil 750 pesos para las personas afectadas por el coronavirus




A través de un video, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, hizo un balance de la situación actual por la pandemia del Coronavirus Covid-19, en donde destacó las acciones que ha realizado a siete días de que informara sobre los dos primeros casos positivos en la entidad, y mencionó algunas medidas adicionales para frenar el brote. 
Entre las medidas destacan la suspensión de labores en oficinas gubernamentales para trabajadores que presenten un perfil de riesgo y en labores no esenciales, pero aclaró que no son vacaciones y se trabajará desde casa.
Además, mencionó que pondrá en marcha una nueva fase del programa “Hidalgo te Nutre”, que consiste en brindar una dotación alimentaria para población en riesgo como: mujeres embarazadas, niños, discapacitados y adultos mayores.
De igual forma, destacó la creación del Seguro de Emergencias para trabajadores que resulten contagiados por coronavirus, en donde se otorgarán hasta tres mil 750 pesos durante el primer mes que estarán sin laborar por la enfermedad.
Indicó que se deberá reducir al 50 por ciento la concurrencia de personas en restaurantes, bares, cines, centros deportivos, recintos culturales, y centros vacacionales como balnearios, entre otros, en todo el estado de Hidalgo. De igual forma, aseveró que se deberán mantener las medidas de higiene en la entrada de todos los establecimientos públicos. 
Así mismo, resaltó que quedan instaladas cámaras térmicas en puntos de mayor afluencia, como en la Central de Autobuses de Pachuca y en el Tuzobús, para identificar casos sospechosos, de acuerdo a protocolos médicos.
Se implementarán servicios de educación a distancia en todos los niveles educativos, y en el ámbito religioso se estableció comunicación con ministros de culto, para que sus asociaciones religiosas suspendan o reprogramen sus reuniones y celebraciones.
Referente a los posibles abusos que pudieran cometer cadenas comerciales o negocios locales al incrementar o especular con los precios y productos de primera necesidad, el mandatario informó que se trabajará en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desplegar una estrategia que permita frenar abusos.
Fayad Meneses destacó que, durante esta contingencia, se eximirá en su totalidad del impuesto por prestación de servicios de hospedaje, y, de igual forma, anunció la cancelación de contribuciones para empresas hidalguenses.