- Así como para consultar certificados de educación básica.
El gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), implementó la plataforma digital “Sistema para Padres de Familia”, que tiene por objetivo facilitar las consultas y documentos electrónicos que certifican los estudios realizados por el alumnado del nivel básico, durante el ciclo escolar 2019-2020.
Mediante esta estrategia, madres, padres y tutores de familia podrán acceder al enlace: http://siee.seph.gob.mx:8500/capseph/, a partir del este lunes 22 junio, para obtener las boletas de calificaciones y certificados de estudios del estudiantado que culminó el ciclo escolar.
Por medio de dicha plataforma, a partir del 29 de junio, estarán disponibles los resultados de asignación de escuelas, provenientes de la preinscripción llevada a cabo en el pasado mes de febrero, en la cual podrán descargar la constancia respectiva.
Dicha estrategia forma parte del Operativo Escudo, implementado por el ejecutivo estatal para salvaguardar la salud e integridad de la población hidalguense. Asimismo, forma parte de la política de la actual administración de digitalizar procesos y acercarlos a la ciudadanía, que disminuye costos de traslado y ahorro de tiempo.
Cabe destacar que la SEPH emitirá boletas para un total de 656 mil estudiantes de educación básica y más de 161 mil certificados, de los cuales 48 mil 118 concluyeron preescolar, 58 mil 766 primaria y 54 mil 835 culminaron la secundaria.
En tanto, para el término del periodo escolar 2020-2021, la SEPH dio a conocer una matrícula de un millón 27 mil 948 estudiantes que componen todo el sistema educativo estatal. De esta cantidad, 21 mil 728 forman parte de educación inicial, un mil 410 especial, dos mil extraescolar, 112 mil 916 preescolar, 349 mil 453 primaria y 171 896 secundaria.
Del mismo modo, la dependencia aseveró que en los niveles medio superior y superior, registraron 147 mil 365 y 115 mil 714, respectivamente. Aunado a la población que conforma la capacitación para el trabajo, la cual es de 105 mil 408 personas.
La autoridad educativa puso a disposición el correo electrónico: controlescolar.certificacion@seph.gob.mx para atender las dudas o inquietudes de la población, acerca del plantel asignado.