na aplicación con las más recientes actividades para disfrutar del sitio arqueológico de Teotihuacán es desarrollado por jóvenes del Instituto Politécnico Nacional.
Se trata de una app, llamada Coatl, que aún está en desarrollo y podría ser lanzada a finales de este año, y que contiene una guía para planear la estancia en el sitio, participar en actividades como viajes en globo o eventos culturales, precisa el IPN en un comunicado.
El sistema es desarrollada por estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo y funciona con el sistema operativo Android, con el propósito de mejorar la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros en el sitio arqueológico.
Eduardo Jiménez Astudillo y José Carlos Tovar Muñoz, egresados de la Escom y titulares del desarrollo, apuntan que con sólo tocar la pantalla de un teléfono inteligente el usuario podrá tener actualizada la información necesaria para planear un viaje o las actividades, desde los horarios y costos de entrada, hasta el hospedaje y otras atracciones en la zona.
Esto incluirá una tienda virtual que funcionará a través de Pay Pal para la compra en línea de artesanías o productos gastronómicos de la región, como pueden ser licores, mermeladas, tortillas de nopal, xoconostle y tuna, shampoo, cremas para el rostro, botanas, ates o licores.
Adicionalmente, Coatl –que significa serpiente emplumada– tendrá también un calendario con eventos como la Feria de la Tuna, exposiciones agropecuarias, así como información sobre el Equinoccio de Primavera, o el Festival Internacional de la Obsidiana.