Home Nación Covid-19 empieza a cobrar víctimas en la economía

Covid-19 empieza a cobrar víctimas en la economía

0

La pandemia se ha expandido

    •    Comerciantes ambulantes del Centro Histórico de CDMX registraron disminución en ventas de por lo menos 50%


En Edomex, la necesidad de llevar ingresos a sus hogares hizo que propietarios desobedecieran el llamado de cerrar sus negocios
AGENCIA EL UNIVERSAL.- Mientras que la Secretaría de Salud declaró el martes el inicio de la fase 2 del coronavirus, los efectos de las medidas para contener la propagación han impactado a empresas en todo el país.
El gobierno federal estima que el pico más alto de la enfermedad ocurrirá en agosto y que la epidemia culminará entre septiembre y octubre.
El turismo es una de las actividades más vapuleadas. De acuerdo con cifras que dio a conocer el Inegi, las tarifas de avión bajaron 2% en la primera mitad de marzo, la disminución más pronunciada para un periodo similar desde 1995.
En 19 de 32 entidades se reportaron reducciones en el costo del transporte aéreo. Los servicios turísticos en paquete se abarataron 3.2% en ese mismo lapso, lo que implicó la mayor baja desde 2003. Quintana Roo es el estado con la caída más profunda.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y la Zona Continental de Isla Mujeres, indicó que han cerrado 28 hoteles en estos centros vacacionales. En Yucatán, se reportó que la ocupación se desplomó al 5%.
En la Zona Metropolitana del Valle de México, los ciudadanos fueron sorprendidos con el aumento de precio en algunos productos de la canasta básica en plena emergencia sanitaria. El kilogramo de tortilla pasó de 12 pesos a 17 y el del huevo aumentó de 38 a 45 pesos.
En Oaxaca, comerciantes insisten en mantener abiertos sus negocios, mientras que en Sonora el mercado municipal de Hermosillo fue cerrado ayer.