Home Región Cortarán servicio de agua a morosos: realizan campaña sabatina

Cortarán servicio de agua a morosos: realizan campaña sabatina

0

TULANCINGO

Personal de la  Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), visita desde hace un par de fines de semana las colonias que comprenden el municipio como parte de una campaña para incentivar la cultura de pago, además de advertir sobre riesgos de corte del servicio en caso de no atender las recomendaciones de pago.
Al respecto, el titular de la CAAMT, Arturo Ruiz Islas, explicó se realizan salidas todos los sábados, las cuales serán permanentes a fin de conocer a los usuarios y las demandas más sentidas, así como incentivar la cultura de pago.
Reconoció que el organismo operador está pasando por un mal momento financieramente pues cuenta con adeudos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por derecho de descarga, y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) correspondiente al gasto corriente.
“Tenemos que solventar la deuda y no contamos con apoyo o con presupuesto designado, sólo tenemos lo que nosotros mismos podemos generar a través del pago de servicio”, detalló.
Por lo anterior, dijo, la mejor opción es incentivar el pago de deudores morosos para con la CAAMT, ya que, de poco más de 41 mil 800 usuarios, el 40 por ciento presentan incumplimiento de pago.
El funcionario señaló que el gasto del organismo genera en promedio 120 mil pesos diarios; sin embargo, dicha cantidad únicamente cubre el gasto corriente y no solventa las deudas que vienen arrastrando.
“Necesitamos que el ingreso sea de 180 mil pesos diarios en promedio, eso nos permitiría hacer los pagos bimestrales de servicios como descargas y la luz, sueldos y mantenimiento general”, puntualizó el director.
Las primeras colonias visitadas en los dos fines de semana pasados fueron la Rojo Gómez, Ahuehuetitla y Barranca Seca; visitas que han sido de utilidad ya que, desde el primer fin de semana LA CAAMT registró un incremento en sus ingresos.
“Sí el usuario evita el corte de servicio generaría un ahorro directo, pues pagar una deuda de 100 pesos después del corte estaría pagando hasta 150, queremos evitar esa situación”, concluyó