Home Orbe “Corrupción institucional en fuga de narco”

“Corrupción institucional en fuga de narco”

0

EFE.- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, reconoció este jueves que “hubo corrupción y dinero de por medio” en el asalto armado a un furgón penitenciario para liberar al cabecilla del grupo criminal brasileño Comando Vermelho, Jorge Samudio, alias “Samura”.

Abdo Benítez tuvo que aceptar que a los servicios de inteligencia se les “pasó” y no pudieron “identificar” la amenaza que existía y que concluyó con la liberación de “Samura” y con la muerte del comisario de la Policía Nacional Félix Ferrari, después de que una bala le atravesara el tórax.

“A mi criterio, hubo planificación y complicidad de algunos sectores. Hubo corrupción y hubo dinero. Eso permeó en las autoridades”, expresó el mandatario en declaraciones a la prensa.

“Se nota que se planificó, se pagó y hubo complicidad de organismos del Estado. Eso se tiene que investigar, se tiene que sancionar y se tiene que seguir en la lucha”, añadió.

El presidente aprovechó la ocasión para “rendirle un gran homenaje al comisario Ferrari” y trasladar su pésame a la familia”.

Dijo que el Gobierno se siente “muy dolido” por la fuga de Samura, detenido por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en octubre de 2018, ya bajo el mandato del actual Ejecutivo, en una operación antidrogas llevada a cabo en la frontera con Brasil.

La Senad lo buscaba desde mayo de 2011 tras un operativo en el que se incautaron de 370 kilos de cocaína y ocho avionetas, también en el departamento de Concepción.