Home General Corrupción en sector energético afecta la producción de energía: Baptista

Corrupción en sector energético afecta la producción de energía: Baptista

0

HIDALGO 
    •    Refiere el diputado local que con la recuperación de este sector por parte del gobierno federal se pretende que complejos como la refinería de Tula puedan potenciarse


El presidente de la Junta de Gobierno de la 64 Legislatura local, Ricardo Baptista González, opinó que la recuperación del sector energético del país pretende que se produzca más energía que coadyuve a potenciar la acción de complejos como la refinería Miguel Hidalgo de Tula, ya que refirió que por casos de corrupción dentro de las empresas paraestatales se ha afectado en la capacidad de éstas para seguir produciendo más.
    Comentó el diputado local que este rescate ejecutado por el gobierno federal contempla varias acciones, no sólo la verificación de los contratos de las empresas paraestatales, sino que también incluye la construcción de refinerías y la distribución alternativa de combustibles, a fin de combatir el robo de ellas.
    Ejemplificó el caso de la central termoeléctrica de ciclo combinado Francisco Pérez Ríos, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad y ubicado en el municipio de Tula, del que resaltó que no se produce energía suficiente, y que actualmente genera un poco más del 50 por ciento, de la cual parte de ella sirve para alimentar a la refinería Miguel Hidalgo.  
    Ante este panorama, el diputado local asintió que las termoeléctricas de ciclo combinado, no sólo del estado sino en todo el país “fueron debilitadas a propósito, no ha habido mantenimiento de la misma CFE, y por los mismos trabajadores sabemos que se privilegia la compra de energía a productores privados”.
    Comentó que estas mismas empresas ya ejecutaban este tipo de movimientos antes de las llamadas “reformas estructurales”, incluso desde el sexenio de Felipe Calderón,  para que se tuviera un marco legal posterior; por otro lado, anticipó que las próximas centrales termoeléctricas “no llegarán a funcionar, no van a poder satisfacer la necesidad, porque hasta le van a vender a la CFE en sus propias centrales”.
    Por lo anterior, destacó la importancia de esta recuperación mediante la construcción de refinerías y la rehabilitación de la ubicada en Tula, y con ello garantizar energía para toda la población.