En este mes en contra de Guam
• El Ejército del país asiático dice que el plan estará listo a mediados de agosto, cuando se presentará a Kim Jong-un para que lo examine
Planea lanzar cuatro misiles tipo Hwasong-12 que cruzarían los cielos de Japón y caerían a entre 30 y 40 kilómetros de las costas de la isla de Guam, un importante enclave militar estadounidense situado en el Pacífico, a modo de advertencia.
Kim Jong-un tendrá en sus manos la posibilidad de lanzar cuatro misiles balísticos dirección Guam en pocos días. En un intento de demostrar que no se trata de una bravuconada más, la propaganda norcoreana publicó ayer detalles de la operación, que estaría lista a mediados de agosto. Que el líder norcoreano acabe autorizando una acción de tal calibre dependerá de varios factores, uno de ellos la tensión que se respire en la península en las próximas semanas. El panorama, al menos en este aspecto, es poco alentador.
El plan no se basaría en atacar la isla o sus bases militares, sino que apuntaría a sus aguas cercanas. Los cohetes volarían durante 18 minutos y harían un recorrido de 3.356,7 kilómetros, según detalló la agencia KCNA. El plan se terminará en los próximos días y después será presentado a Kim Jong-un. De autorizarse los lanzamientos sería la primera vez que un misil norcoreano impacta en una zona tan cercana al territorio estadounidense.
Para Tong Zhao, analista del programa de Política Nuclear del centro Carnegie-Tsinghua en Pekín, lanzar estos cuatro misiles cerca de Guam podría responder a una doble estrategia con objetivos políticos y técnicos. “Por un lado, mandan una señal contra las sanciones de la ONU y contra el reciente sobrevuelo de los bombarderos estadounidenses sobre la península coreana (que despegan desde Guam). Por otro, prueban el funcionamiento de estos misiles en trayectoria estándar”.
UE IMPONE NUEVAS SANCIONES A COREA DEL NORTE
La Unión Europea informó ayer que ha añadido nueve personas y cuatro entidades a su lista de sancionados en Corea del Norte, de acuerdo a la resolución de la ONU tras de los últimos ensayos balísticos de Pyongyang.
El Consejo Europeo afirmó que las nuevas sanciones incluyen al banco estatal, el Foreign Trade Bank. “La decisión eleva el número de personas bajo medidas restrictivas (…) a 62 y a 50 el número de entidades, como establecía la lista de la ONU. Además, 41 personas y siete entidades han sido designadas por la UE de forma autónoma”, ha indicado el Consejo en su página web, donde se precisa que la resolución fue adoptada el pasado 5 de agosto.