
“La Confederación Nacional de la República Mexicana, Coparmex, rechaza los recortes al presupuesto del Poder Judicial, ya que no se puede hablar de un avance en el país sino hay justicia”, señaló Juan Manuel Batres Campos, Presidente de COPARMEX Hidalgo.
Es importante recordar que la Cámara de Diputados pretende realizar un recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación, un recorte que podría representar el 31 por ciento del presupuesto que tuvo en 2023.
“Nos manifestamos para que se haga un análisis profundo de rubros donde el Poder Judicial podría generar economías o reorientar el gasto de manera más eficiente como lo mandata el artículo 134 constitucional. Pero tenemos claro que una cosa es optimizar el gasto y otra asfixiar a un Poder por cuestiones políticas”, aseguró Batres Campos.
Asimismo, señaló que la Coparmex vislumbra que con estos recortes presupuestales se afectaría el funcionamiento del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que es la instancia encargada de sancionar a los impartidores de justicia que realizan mal su trabajo o cometen algún acto indebido.
Además de poner en riesgo la certidumbre jurídica de la elección en 2024, ya que otra instancia afectada sería el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) previo a las elecciones de Presidenta o Presidente de la República Mexicana, 9 gubernaturas, 128 senadores, 500 diputados, así como ayuntamientos y alcaldías en 30 entidades.