Home General Coparmex continuará trabajando en el tema de anticorrupción

Coparmex continuará trabajando en el tema de anticorrupción

0

COMO META PARA 2018    
    •    Los empresarios se encuentran firmes en exigir que se lleven a cabo los nombramientos necesarios para implementar un Sistema Estatal Anticorrupción autónomo


El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, dijo que los agremiados a la misma se encuentran firmes en exigir que se lleven a cabo los nombramientos necesarios para implementar un Sistema Estatal Anticorrupción autónomo.
Es por ello que dijo que desde hace dos años, conjuntamente con el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) y con Transparencia Mexicana, empezaron a reunir firmas de la iniciativa ciudadana “Ley 3 de 3”, que continuará sin tregua durante el presente año 2018 de la mano de los aliados de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, así como las organizaciones que forman el colectivo #Vamos por Más.
“Esta vez, la meta será que se implementen a cabalidad las legislaciones anti-corrupción que logramos se aprobaran en el Congreso de la Unión y en las Legislaturas locales”, señaló Rivera Barquín.
Mencionó, que será desde Coparmex a nivel Nacional donde impulsarán la aprobación de la legislación de la que surja la Fiscalía General de la República, autónoma, eficaz, respetuosa de los derechos humanos y con controles jurídicos para ello; “ese es el reto mayúsculo para fortalecer el estado de derecho, poniendo fin a la impunidad que ahoga hoy a México”.
Asimismo, reiteró que la corrupción es sólo una de las consecuencias que ha tenido la impunidad, es por ello que Coparmex  será enfático en demandar que la violencia sea resuelta en sus causas y no en sus efectos, ya que el problema detrás de la violencia es la impunidad, un mal endémico que impide que el sistema de justicia funcione.
“Ante ello, todos los candidatos deben de proponer soluciones integrales y concretas al problema de la seguridad, prevención, atención y castigo del delito, así como la Procuración de Justicia, deben ser temas imperativos en la agenda de seguridad, y deben ser abordados de forma integral por todos los diferentes órdenes de gobierno”, concluyó el empresario.