“El cambio climático es un hecho incontrovertible, y se requiere de la cooperación de todos para poder mitigarlo”, manifestó Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), respecto al Acuerdo de París sobre cambio climático.
Detalló que este acuerdo es un ejemplo de cooperación multilateral que logró reunir a 195 países del mundo para hacer frente al cambio climático y el calentamiento global.
Recordó que estos esfuerzos fueron negociados a lo largo de cinco años, y compromete a los firmantes a realizar acciones para limitar el aumento a 1,5 grados como máximo, para evitar llegar a niveles peligrosos e irreversibles de cambio climático.
En el caso de Hidalgo, Rico Moreno precisó que contribuirá para cumplir con los compromisos pactados de México de reducir en un 50 por ciento las emisiones contaminantes, en 22 por ciento los gases de efecto invernadero y en 51 por ciento el carbono negro mediante programas y acciones encaminados a mejorar la calidad del aire, suelo y agua.
Dijo, “Las acciones para frenar el cambio climático son necesarias porque responden al interés inmediato de nuestras sociedades y son económicamente viables porque fomentan nuevas tecnologías que generan desarrollo y bienestar”.
Finalmente manifestó que el Acuerdo de París es el comienzo de un cambio hacia un mundo con bajas emisiones de carbono y las metas deben ampliarse, por ello en el 2018 se realizará una evaluación del progreso, y cada cinco años se efectuarán revisiones adicionales.