La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) convocó a quienes estén interesados en realizar sus estudios profesionales, pero que por cuestión de tiempo no pueden acudir a una institución educativa presencial, a través del Sistema de Universidad Virtual que ofrece la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa.
Alejandro De Fuentes Martínez, coordinador del programa académico, señaló que el plan académico es nuevo y tiene por objetivo formar profesionistas competentes para desempeñarse en los ámbitos de la educación.
El programa educativo consta de 41 asignaturas agrupadas en núcleos: básico, profesional y complementario. El profesor comentó que las materias que incluye son muy interesantes como Teorías del Aprendizaje, Psicología de la Educación, Herramientas para la práctica educativa, Taller de Multimedia, entre otras.
Agregó que en el núcleo de formación terminal se encuentra un conjunto de optativas, que son las asignaturas que le dan un carácter propio o sello distintivo al plan educativo. En las materias que mencionó se encuentra Cultura y Modernidad Digital, Mundos Virtuales Educativos, Tendencias de Innovación Educativa y Aplicaciones Educativas.
“Con los contenidos de estas asignaturas optativas se busca orientarlos hacia dos líneas: la formación docente para la modalidad virtual y la innovación y gestión del conocimiento”, apuntó el coordinador de la licenciatura.
La Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa está dirigida a egresados del nivel medio superior que tengan disponibilidad de tiempo, autonomía y capacidad para auto organizarse. También, está planteada para quienes estén convencidos de que la modalidad virtual les ofrece una nueva manera de estudiar con la garantía de una educación de calidad.
El coordinador del programa académico señaló que al terminar el programa educativo, los alumnos pueden realizar su trámite de titulación, en el cual una forma de hacerlo es desarrollar un proyecto aplicativo con el que se podría tener hasta una mención honorífica por su alto desempeño académico.
El registro para esta licenciatura está abierto todo el año y se puede realizar a través de la página web www.uaeh.edu.mx/virtual.
Primero se hace una solicitud de registro, posteriormente el alumno debe realizar un proceso de inducción, el cual busca familiarizar a los aspirantes con la metodología de trabajo académico. Dependiendo de los resultados del curso se arma un expediente, para después obtener su número de cuenta y contraseña para dar inicio a los estudios de forma virtual.
“Invito a todos los jóvenes que estén por egresar del nivel medio superior y a la sociedad en general a que consideren esta nueva oferta educativa de la UAEH para continuar sus estudios, la cual es de calidad con la intención de formar profesionistas con enfoques innovadores, pensamiento crítico y ciudadanos del siglo XXI que estén dispuestos a cambiar la educación”, finalizó De Fuentes Martinez.