Por el Tajo Zacatosa, al norte de la ciudad fronteriza de Piedras Negras, Coahuila, en pleno monte,
se erige la nueva fortaleza militar residencia y centro de operaciones de 700 soldados y jefes
castrenses del XII Regimiento de Caballería Motorizado del Ejército.
La misión del batallón es combatir el narcotráfico, el crimen organizado y blindar a Coahuila de
delincuencia organizada luego de la escalada de violencia que vivieron los habitantes de la zona,
de 2009 a 2012; tiempo en que la población vivió extorsiones, balaceras, enfrentamientos,
secuestros y ejecuciones.
Para la obra se invirtieron más de 316 millones de pesos, aportado por gobierno del estado y
empresarios, a través del Impuesto Sobre Nóminas (ISN); el predio de 60 hectáreas fue donado
por el ayuntamiento de Piedras Negras, y está valuado en más de 6 millones de pesos.
La Casa del Ejército en Coahuila, como le llaman, cuenta con 50 edificios de hasta cuatro pisos,
modernas instalaciones, bancos de armas, central de comunicaciones, campamento de tiro,
helipuerto, el primero registrado ante SCT, y estacionamiento para más de un centenar de
vehículos, camiones y tanquetas.
Como los cuarteles tiene torres de vigía donde guardias pueden detectar si existe algún peligro o
amenaza.
Unidades habitacionales donde vivirán los efectivos y sus familias tienen capacidad para albergar a
2 mil 650 personas, con aire acondicionado y calefacción, porque el clima es extremo, con
temperaturas de hasta 45 grados centígrados en el día.
Como ciudad privada, tendrán servicios básicos y áreas de esparcimiento. Desde tortillería,
panadería, amplias oficinas, Centro de Justicia Militar, juzgados, su propia procuraduría, con
puertas y marcos de madera de cedro rojo.
Nombres de establecimientos de la ciudad son alusivos a la milicia, como el supermercado El
Centinela o la clínica El Pelotón de Sanidad.
El conjunto de edificios se pintó de verde, anaranjado, gris, blanco y crema; el comedor tiene
capacidad para 600 comensales.
Destaca su alberca semiolímpica, techada, climatizada, de 25 metros de largo por cinco de ancho y
cinco carriles para competencias; baños sauna para esposas de militares y un gimnasio al aire libre
para quienes se propongan mantenerse en forma.