Es ilegal que menores permanezcan con sus padres detenidos
• El fin de la separación de padres e hijos migrantes causa confusión en la frontera entre EE UU y México
La tolerancia cero se ha convertido en política cero. La ofensiva de Donald Trump contra las familias migrantes que entran ilegalmente en EU se encuentra desde el jueves en el aire por decisión del propio Gobierno, con los casos pendientes paralizados, y las agencias de inmigración sin un protocolo definido para procesar a los inmigrantes.
Mientras, Trump tuiteó que los republicanos deberían abandonar toda esperanza de hacer nuevas leyes migratorias.
La llamada política de tolerancia cero obliga a la policía fronteriza a llevar por la vía penal a todo inmigrante que sea detenido cruzando irregularmente a EU. Eso obliga a separar a los niños en las familias que llegan juntas.
La indignación que esta política ha provocado llevó a Trump a rectificar el miércoles con una orden ejecutiva que establece que las familias deben seguir juntas mientras esperan juicio. El problema es que es ilegal mantener a los menores detenidos con los adultos. La solución, nadie la sabe.
En pocos sitios las decisiones de política migratoria tienen un efecto más inmediato que en los juzgados de las grandes ciudades de la frontera. En McAllen, en el sur de Texas, convertido en zona cero de la crisis política porque es el lugar por donde más gente entra ilegalmente (a veces, cientos de personas al día), el juzgado federal llevaba días enjuiciando por lo penal a padres que preguntaban dónde estaban sus hijos. El jueves, de los 56 inmigrantes detenidos presentados al juez, ninguno había llegado con menores.
Era el primer signo de que algo había cambiado. Posteriormente, fuentes judiciales confirmaron que esa mañana había 17 personas separadas de sus hijos, listas para ser juzgadas y enviadas a prisión sin ellos, que fueron sacadas de la lista de acusados en el último momento.