Poco a poco le devuelven el poder a Elba Esther
• Implicaría que todos los acuerdos firmados por su sustituto carecen de validez
La destitución de Elba Esther Gordillo como lideresa del SNTE en febrero de 2013, luego de haber sido detenida, contravino los estatutos del propio sindicato, de acuerdo con un análisis del despacho jurídico Bufete de Buen, solicitado por una fracción de la organización.
Gordillo fue remplazada por Juan Díaz de la Torre al no haber asistido a la XXXVI Sesión Extraordinaria de Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevada a cabo el 27 de febrero de 2013, un día después de su detención en Toluca por presunto lavado de dinero.
De acuerdo con el acta de esa sesión extraordinaria, resultó apremiante sustituir a la maestra, quien se encontraba ausente, para “dar continuidad con la representación legal” de la organización sindical.
No obstante, el Bufete de Buen señala en su análisis, que “la declaración de ausencia de Elba Esther Gordillo Morales no tuvo ningún fundamento legal ni estatutario”, ya que ni el Estatuto 2013 del SNTE ni la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado definen la ausencia ni establecen algún procedimiento para declararla.
VIGENTE, LIDERAZGO DE DÍAZ DE LA TORRE: JUZGADO
La suspensión otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales con sede en Tijuana “no tiene el efecto ni alcances suficientes para establecer que una ex dirigente (Elba Esther Gordillo Morales) reasuma funciones dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”.
NIEGA YERNO QUE GORDILLO ESTÉ DETRÁS DE DENUNCIA
Fernando González Sánchez negó que detrás del juicio promovido en contra de Juan Díaz de la Torre, dirigente del SNTE esté la líder sindical Elba Esther Gordillo. Sostuvo que ese juicio lo promovieron 30 maestros de todo el país.