Ayer dieron a conocer conclusiones científicas
• Ese es el mecanismo por el que la Tierra regula “emisiones catastróficas” de carbono
Esto, según científicos que están estudiando la cantidad de carbono que existe en el planeta. Ayer dieron a conocer varios estudios.
EFE.- Los científicos del Deep Carbon Observatory (DCO), un proyecto en el que colaboran 500 investigadores del mundo y que durante los últimos 10 años ha estudiado la ciencia del carbono, señalaron que la cantidad total de carbono en el planeta es de unos 1.850 millones de gigatoneladas (una gigatonelada o gigatón es un 1 seguido por nueve ceros).
Marie Edmonds, de la Universidad de Cambridge, señaló que “el carbón, la base de toda la vida y una fuente de energía vital para la humanidad, se mueve a través del planeta, desde el manto a la atmósfera. Para asegurar un futuro sostenible, es de gran importancia entender el ciclo del carbono”.
Es la primera vez que los científicos calculan la cantidad de carbono en el planeta.
Los científicos de DCO también señalaron en estudios publicados en la revista científica Elements que sólo dos décimas de un 1% del carbono de la Tierra, es decir alrededor de 43.500 gigatoneladas, se encuentran en la superficie del planeta. El resto está enterrado en el subsuelo, incluida la corteza, el manto y el núcleo.
Otro de los hallazgos del DCO es que la actividad volcánica emite a la atmósfera entre 280 y 360 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Pero las emisiones anuales de CO2 generadas por la humanidad, ya sea por el uso de combustibles fósiles u otras actividades industriales, son entre 40 y 100 veces mayores que las emisiones de las actividades geológicas del planeta.