Los operativos por parte de la Patrulla Ambiental en la región de Tulancingo continuarán en 2019, aun cuando el programa de “Borrón y cuenta nueva, si verifico no contamino” haya concluido, informó Raquel Ramírez, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) de Hidalgo.
En entrevista, la funcionaria destacó que, en general, sólo uno de cada cinco vehículos que están registrados con base en el padrón de placas de circulación en Hidalgo, cumple con su verificación vehicular.
“En el estado contamos con un padrón de 700 mil unidades con placas de circulación, aunado a esas debemos considerar la cantidad de automotores que circulan en el territorio provenientes de otros estados”, apuntó Raquel Ramírez.
Recordó que el programa de verificación concluirá el 31 de diciembre de este año, y éste logró alcanzar la media estandarizada en el territorio de la Megalópolis, en cuanto a verificaciones para el estado de Hidalgo, lo cual representa el 45 por ciento de las unidades registradas.
Si bien reconoció que la respuesta al programa de descuentos fue menor en un inicio, gradualmente los conductores optaron por acercarse a verificar.
“Queremos que aprovechen la promoción, sobre todo las unidades vehiculares de carga, pues son los que más emisiones contaminantes registran, quedan aún 11 días y esperamos que se acerquen a verificar”, invitó la funcionaria.
Finalmente, destacó que de no verificar podría ser objeto de revisión por parte de la policía ambiental y con ello pagar una multa y de cualquier manera tener que verificar la unidad, con sus respectivos recargos.
“Las sanciones son para cualquier unidad que circule en Hidalgo, con placas locales o de cualquier otro estado”, concluyó.