Home General Continuará el apoyo para los que menos tienen

Continuará el apoyo para los que menos tienen

0

EN LA SEDESO

Daniel Rolando Jiménez Rojo destacó que aunque el programa alimentario desapareció en su versión de entrega de despensas, el apoyo continúa para las personas que lo requieren

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo (Sedeso), Daniel Rolando Jiménez Rojo, informó que el programa alimentario no ha desaparecido aunque sí fue reestructurado a fin de no hacer entregas de despensas y a cambio las familias puedan recibir proyectos con los que podrán reproducir el alimento y en determinado momento hasta intercambiar para abastecer el hogar.
El funcionario estatal aseveró que no se tenía certeza y en cambio sí había muchas quejas de que los apoyos no llegaban a la población correcta, “teníamos bastantes observaciones de que los apoyos no llegaban a donde tenían que llegar, otras personas se veían beneficiadas de las despensas que tenían que recibir los más necesitados, por esta razón hemos comenzado a sumarnos a los trabajos de  otras dependencias a fin de fortalecer el apoyo en los municipios más pobres y zonas más vulnerables”,  dijo.
De igual forma, señaló que a fin de contribuir a la mejora de la infraestructura de las comunidades indígenas, y abatir los índices de pobreza, fue firmado un pacto de colaboración con  la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con lo que se logró la inversión de más de 236 millones de pesos para la realización de 70 obras durante todo el 2017.
“Estas acciones serán repartidas entre comunidades de la Huasteca hidalguense, en la Sierra Otomí Tepehua y en el Valle del Mezquital. Se realizarán obras prioritarias como: redes de agua potable, drenaje y electrificación en las comunidades que presentan más necesidades. Ha sido el compromiso del gobernador y así se está realizando , el apoyo para las personas que más lo necesitan”, agregó.
Lo anterior, luego del  acto protocolario de entrega de lentes “lion international”, en donde también señaló que las cifras de indocumentados hidalguenses repatriados continúan en la normalidad a pesar de las declaraciones hechas por el actual presidente de Estados Unidos, y que la Sedeso los apoya desde el momento en que pisan México, a fin de que lleguen hasta sus comunidades de origen, sin embargo advirtió, “lo mejor es que no regresen, que sigan trabajando”.