Home Región Continúa operación de empresas fantasmas

Continúa operación de empresas fantasmas

0

EN COMPLETA IMPUNIDAD

*Prometen buenos salarios y hacen que la gente compre perfumes para vender

Empresas fantasmas asentadas en la Ciudad de México (CDMX) se han extendido a la provincia, y utilizan redes sociales y aplicaciones móviles, para ofrecer trabajo como empaquetador de productos diversos, con un sueldo mínimo de tres mil pesos a la semana.

Una de las afectadas, Andrea Torres Ortega, declaró cuál fue el proceso de selección y capacitación que siguió al respecto su hija, por parte de una de estas supuestas empresas.

Narró que en la página de Facebook “Empleos Tulancingo”, vieron los anuncios donde solicitaban trabajo para empaquetar productos desde su domicilio.

Azucena hizo contacto con la supuesta empresa y a través de un mensaje vía inbox, le respondieron lo siguiente: “Gracias por comunicarse. El producto se lleva hasta la puerta de su casa los días lunes y viernes de la misma semana, se recoge, en ese momento se le paga en su casa en efectivo”.

Ante ello, la joven decidió ir hace unos días a la Ciudad de México a tomar una supuesta capacitación, pero solo recibió una serie de pláticas motivacionales a cargo de la firma “Corporativo Closs” y le informaron que era una empresa que se dedicaba a empaquetar más de 250 productos de distintas compañía, como Jafra y Tutsi Pop, entre otras.

Al término de la primera jornada, citaron a los interesados para asistir en los días subsecuentes, sin embargo, esto resultó extraño a la madre de Azucena, ya que no les permitían utilizar celulares, ni entablar conversaciones con otros aspirantes ni preguntar mucho, en caso de que lo hicieran, les comentaban que no contaban con el perfil adecuado y los retiraban.

La sospecha de fraude creció cuando al final de “la capacitación”, le pidieron a Azucena que llevara cinco mil pesos para que les dieran unos perfumes y los vendieran; si lograban colocarlos en el mercado, entonces estarían preparados para la contratación.

“Le pidieron a mi hija los cinco mil pesos para comprar los perfumes y tenían que pagarlos en una sola exhibición, no se podía abonar, y si no se entregaba el dinero, ya no habría contrato, pues era el último filtro”, detalló Andrea Torres

Afortunadamente, Azucena ya no se presentó a la Ciudad de México, pero quiso alertar a la ciudadanía para que no caigan en ese tipo de fraudes, además pidió a las autoridades que intervengan y eviten que estos timadores sigan haciendo de la suyas.