
Investigadores de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), continúan con trabajos en 41 líneas de investigación.
El rector informó que integrantes de los Cuerpos Académicos de las diversas áreas de investigación, de la UPP realizan un trabajo en 41 líneas de investigación en las diferentes áreas del conocimiento: Aprovechamiento de los recursos bióticos; Nanotecnología, Cibernética y Cómputo aplicado; tecnología para la salud; sistemas mecatrónicos, entre otros.
Indicó que al someterse al proceso de reevaluación del Programa para el Desarrollo Profesional (Prodep) estos Cuerpos Académicos mantienen su reconocimiento y consolidación por parte de la Dirección de Superación Académica de la Secretaría de Educación Pública.
El rector señaló que en sus laboratorios se cuenta con 13 cuerpos académicos en Formación, 6 en Consolidación y uno Consolidado.
Dijo que para ubicar a un “Cuerpo Académico” es necesario contar con un grado de consolidación que se evalúa, principalmente, el nivel de habilitación de los integrantes, la producción académica colegiada y la colaboración con otros grupos de investigación.
También dijo que un cuerpo académico se concibe como un conjunto de profesores-investigadores que comparten una o más líneas de estudio, cuyos objetivos y metas están destinados a la generación y aplicación de nuevos conocimientos.
Por el alto grado de especialización que alcanzan en conjunto al ejercer la docencia, logran una educación de calidad, y contribuyen a integrar el sistema de educación superior del país.