Home Región Continúa la lucha frontal a violencia contra las mujeres

Continúa la lucha frontal a violencia contra las mujeres

0

Tepeji del Río
   •    Gobierno municipal intensifica las actividades para concientizar a la población 

La autoridad reconoció que se sigue incrementando el número de reportes derivados de algún tipo de violencia ejercida contra la mujer, de ahí que el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Mujer, ha redoblado esfuerzos para ofrecer mayor atención y orientación a sus ciudadanas, con el fin de erradicar todo tipo de violencia, además de promover la equidad de género.

El gobierno municipal reiteró que en Tepeji continúan labores para erradicar la violencia contra la mujer, por lo que se intensifican las actividades para concientizar a la población, por lo que se requiere del compromiso y apoyo de las instituciones involucradas en la erradicación de este problema social que afecta a todo el país.
 
La autoridad reconoció que se sigue incrementando el número de reportes derivados de algún tipo de violencia ejercida contra la mujer, de ahí que el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer, ha redoblado esfuerzos para ofrecer mayor atención y orientación a sus ciudadanas, con el fin de erradicar todo tipo de violencia, además de promover la equidad de género.
 
Se informó que como parte de las actividades se han visitado distintas comunidades donde se imparten pláticas que buscan mantener informadas a las mujeres sobre qué hacer en caso de ser víctima de violencia en el hogar, en el noviazgo, en su centro de trabajo  o en la calle.
 
Para contrarrestar esta problemática, en lo que va de la actual administración municipal se han generado distintos proyectos sociales que aportan información a toda la ciudadanía.
 
Además se hizo hincapié en que para el alcalde, Moisés Ramírez Tapia, es un compromiso trabajar para lograr un municipio libre de violencia, por tal motivo se empezarán a colocar todos los días 25 de cada mes, módulos en las distintas comunidades, con el objetivo de brindar atención a las ciudadanas que sufren algún tipo de violencia o que saben de alguien que pudiese encontrarse en esta situación.
 
Erika Hernández Márquez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, señaló que en los módulos se cuenta con el apoyo de una  psicóloga, una trabajadora social, así como una abogada, que prestarán sus servicios para orientar a las ciudadanas de acuerdo a sus necesidades.
 
Se trabaja de la mano de las autoridades auxiliares con la finalidad de que se lleve a sus comunidades el “Módulo Naranja”, actividad con la que se busca tener un acercamiento directo con las mujeres de las distintas localidades pertenecientes al municipio, y con ello erradicar el miedo a la denuncia al ser una de las principales problemáticas, a las que se enfrentan las afectadas.
 
Por último, se informó a las interesadas que para mayor información y asesoría acudan a la oficina del Instituto Municipal de la Mujer, donde se otorga atención de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 16:30 horas o llamar al número de teléfono 733 10 55.