Ixmiquilpan y El Cardonal
Páginas de Internet, que debían servir para informar al ciudadano sobre el quehacer y sueldos que se devengan en la administración municipal… inservibles
A medias se encuentra la transparencia en el municipio de Ixmiquilpan, donde el informe de los estados financieros, licitaciones, asimismo el tabulador de sueldos, no se encuentra al 100 por ciento.
Respecto a la página de Internet que debe contener toda la información, y cuyo plazo de actualización concluyó el pasado cinco de mayo, la Presidencia municipal incumplió con los requerimientos que exigió el Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo (IAIPGH).
De acuerdo a la información oficial, el tabulador de sueldos está incompleto, porque es imposible conocer las percepciones del presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, de los regidores y de los diferentes secretarios. Prácticamente, en todos los funcionarios que ocupan cargos de primer nivel, es imposible, para el ciudadano, el verificar sus ingresos en la presente administración.
Según la página de Internet del municipio, actualmente la nómina municipal está integrada por 448 funcionarios de confianza y de base, de los cuales la mayoría de quienes perciben los salarios más bajos, son a quienes se les ha publicado su información.
El gobierno municipal del panista ha destinado, según el informe actual, en lo que va de su gobierno, 203 mil 180 pesos para el pago de publicidad, tanto en medios de comunicación impresos y de radio.
A pesar de las sanciones en puerta, el gobierno municipal no tiene actualizados los temas de las concesiones, las licitaciones, ni el padrón de los proveedores. Diario Plaza Juárez confirmó que no existen dichas informaciones que deben ser públicas.
MISMA FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CARDONAL
Otro de los municipios donde también están caídos los portales y hacen imposible la consulta de la información que los alcaldes están obligados a brindar, es El Cardonal, cuya página no se encuentra disponible.
El portal web, estuvo disponible hasta el cinco de mayo, fecha en que se venció el plazo para dar a conocer la información en materia de transparencia, posteriormente fue bajado por personal de la presidencia municipal.