Home General Continúa la Convocatoria “México nuevo e independiente en el estado de Hidalgo”

Continúa la Convocatoria “México nuevo e independiente en el estado de Hidalgo”

0
Continúa la Convocatoria “México nuevo e independiente en el estado de Hidalgo”

Con motivo de las actividades que la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo emitió respecto a los 200 años de Consumación de la Independencia de México, el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan y la Red Estatal de Museos sacaron la Convocatoria literaria de narración y ensayo “México nuevo e independiente en el estado de Hidalgo”, la cual continúa recibiendo trabajos y en la que podrán participar alumnos desde los 10 años, docentes y el público en general que habite en los 84 municipios. 

Los y las interesadas deberán enviar antes del 24 de septiembre al correo museo.hichapan@gmail.com  uno o dos textos, de máximo 800 palabras y mínimo 600 en formato PDF, con letra Arial e interlineado 1.5, adjunto a los datos del autor: nombre completo, correo electrónico, teléfono, edad, nombre de la escuela y/o institución si aplica. 

El 28 de septiembre del presente año, se darán a conocer a los ganadores a través de la página de Facebook de la Red Estatal de Museos: se otorgarán reconocimientos a todos los participantes y se entregará un libro a las siguientes categorías: nivel básico (de 10 a 15 años), nivel medio superior (de 16 a 22 años) y público en general.

De igual forma en la Noche de Museos se difundirán los escritos en una transmisión en vivo, donde los participantes expondrán su trabajo en un tiempo no mayor a 20 minutos. 

Con motivo de esta conmemoración, igual la Red Estatal de Museos de Hidalgo ha empezado a colocar en su página de Facebook datos respecto a lo sucedido en la Independencia de México en algunos municipios del estado, como Ixmiquilpan y Nopala de Villagrán. 

Respecto al primero, el 18 de octubre de 1812 el municipio fue situado por fuerzas insurgentes al mando de Ignacio López Rayón y en Nopala de Villagrán, Don José Manuel Correa, “El cura de Nopala” se unió a la lucha de Independencia.