En el marco de las acciones del Sistema Hidalguense de Profesionalización Municipal, el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN), continúa con el proceso de evaluación y certificación de los servidores públicos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Hidalgo.
En esta ocasión el turno fue para los encargados de las oficinas de Contraloría Municipales de 63 municipios en el estado, mismo número de servidores públicos a los que se les otorgaron becas para realizar su proceso de certificación, tal como lo mencionó José Luis Guevara Muñoz, Director General del INDEMUN.
Guevara Muñoz reconoció la importancia de continuar con la profesionalización del servicio público municipal y reiteró el compromiso del gobierno del estado, que a través del INDEMUN, se lleva a cabo de continuar con la certificación de competencias y con la inscripción de los servidores públicos municipales en el Sistema Hidalguense de Profesionalización Municipal.
Durante su intervención, Citlali Jaramillo Ramírez, Secretaria de Contraloría, señaló que para esta secretaría es más importante el trabajar en la prevención y no en el castigo o la sanción.
“La contraloría no es un área que se deba politizar, la contraloría es una fusión que hay entre la correcta rendición de cuentas y entre el trabajo que debe tener la legalidad y todo el ejercicio del servicio público”, recalcó.
El Secretario de Gobierno de la entidad, Simón Vargas Aguilar, exhortó a los contralores municipales, a trabajar de la mano con las acciones que ha implementado el Gobernador del Estado, Omar Fayad, de llevar a cabo una política de cero tolerancias y de una sana rendición de cuentas, para hacerle frente a la corrupción y de este modo fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia el servicio público.