
El Garzatón “Ayudemos a nuestros hermanos hidalguenses”, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) continúa recibiendo víveres, ropa y artículos de higiene personal para los damnificados de Tula y los municipios del estado afectados por las lluvias y las inundaciones.
Esta campaña que inició el 10 de septiembre, con 26 espacios dentro de la institución y en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, concluirá el próximo domingo 19 de este mes.
El llamado a la solidaridad y la ayuda se hizo a través de un video encabezado por Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad, y es una actividad realizada en conjunto al Patronato, las unidades administrativas y académicas, las organizaciones sindicales, el Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH) y el Voluntariado Universitario.
A través de la página de Facebook del Voluntariado Universitario se ha mostrado con videos algunas de las sedes de Pachuca como Prepa 1, Prepa 4, Ciudad del Conocimiento, Prepa 3 y CEUNI, así como el protocolo de ingreso a las sedes: toma de temperatura, aplicación de gel y un breve cuestionario sobre síntomas relacionados al COVID; y el proceso de sanitización y desinsectación que hacen con los artículos que llegan: limpieza con un trapo al que se coloca agua y jabón o cloro.
De igual forma se ha transmitido el recorrido de Gloria Tovar de Pontigo, la Presidenta del Voluntariado, quien supervisa cómo se lleva a cabo esta recolección y ha hecho un llamado a ayudar: “No importa la cantidad, no importa lo que traigan, pero traigan, para ayudar a nuestros hermanos de Tula” ha sido uno de los mensajes que ha transmitido. A su vez ha recalcado que la ayuda se entregará directamente a los damnificados, “de mano a mano”, no a través de intermediarios o centros de acopio.
Por otra parte, la Institución dio a conocer que alumnos del cuarto semestre de la Licenciatura en Ingeniería de Software, perteneciente a la Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl), han apoyado con la limpieza en el centro de la ciudad de Tula de Allende.
Entre los insumos que han invitado a donar se encuentran alimentos enlatados, leche en polvo, galletas, sopa de pasta y agua embotelladas, así como ropa para bebé y adulto (la cual solicitan dividida por género y edad), cobijas, calcetines y ropa interior nueva. En cuanto a artículos de higiene personal están shampoo, pasta dental, jabón, papel higiénico, desodorantes y toallas femeninas, igual artículos de limpieza como escobas, mechudos, cubetas y cloro.
Dentro de los artículos de primeros auxilios se solicitan gasas, agua oxigenada, gel antibacterial, tijeras, cubrebocas, alcohol y termómetros, e igual, piden sobres, croquetas y latas de comida para mascotas.