Home General Continúa el pronóstico de lluvias

Continúa el pronóstico de lluvias

0

Debido a las precipitaciones registradas, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves

Las condiciones meteorológicas indican que un canal de baja presión ubicado en el interior de México, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, ocasionará intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y precipitaciones escasas o lloviznas en Coahuila; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Asimismo, se informó que el huracán Celia, nuevamente incrementó la velocidad de sus viento y es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 2 mil 25 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Debido a su lejanía, el sistema no afecta al país.

Finalmente, la Mesa Central mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala, temperaturas cálidas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx