
El titular de la dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos, Ricardo Oscar García, informó que trabajan en el tema de la recolección y buen confinamiento de neumáticos en desuso, para evitar problemas de contaminación ante posibles incendios en lotes baldíos donde son arrojados.
Indicó que no existe un convenio como tal con alguna empresa para que recolecte las llantas, sino que una cementera las recogía para darles un segundo uso.
“Estamos buscando opciones, la realidad es que no hay muchas y las que hemos encontrado, todas nos cobran por venir y llevarse las llantas, el costo fluctúa ente 40 y 50 centavos por kilo”, comentó García Linarte.
Dicha situación ha generado que, en estos momentos, la dirección de Limpia no lleve a cabo la recolección de neumáticos porque no tiene dónde almacenarlas.
De acuerdo con el funcionario, en las instalaciones de la dependencia a su cargo existe un gran número de llantas y eso representa un riesgo, por lo que pidió a los ciudadanos, al igual que a los empresarios llanteros y talacheros, que las tengan en resguardo mientras encuentran cómo dar salida al cúmulo de neumáticos que tienen, con los cuales, estimó, podría llenar cinco tráileres.
“El presidente Jorge Márquez está preocupado por este tema, nos ha pedido dar velocidad a la solución de este problema”, aseguró Ricardo García.
De acuerdo con los datos que ofreció, en su momento, el ex director de Limpia y Residuos Sólidos, Porfirio Gutiérrez, entre 2016 y 2020, recolectaron y entregaron a la empresa cementera más de mil toneladas de llantas.