María Luis Pérez Perusquía, dijo que no ve cómo los morenistas pudieran violar acuerdos políticos que se hicieron en alto nivel político.
Luego de que trascendiera que los diputados del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) buscarán modificar la Ley orgánica del Congreso Local para conservar tres años la Junta de Gobierno, y romper de esta forma los acuerdos que se dieron en octubre del 2018, la diputada coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que los acuerdos políticos que se hicieron fueron en un alto nivel político, por lo que no ve forma en que los morenistas traicionen el acuerdo.
“El acuerdo político lo firmamos en octubre en donde por unanimidad se determinó cual sería la rotación de la presidencia de la junta, en un origen las partes en conflicto llegamos al acuerdo político que ya está determinado en dónde el PAN también tiene que ver, ese acuerdo ya lo tuvimos y lo firmamos. No fue solamente un acuerdo político interno, sino un acuerdo dado al más alto nivel”, explicó.
De igual forma, ante la intención que Morena tiene de eliminar la denominada “mayoría calificada” que en el congreso local es de dos terceras partes de diputados (es decir un mínimo de 20 de 30 votos), para aprobación de leyes orgánicas para convertirla en mayoría simple en la que se contaría la mitad de diputados más uno para la aprobación, la diputada señaló no estar a favor de esta situación.
“Se requiere la participación de todos cuando se trata de reformar leyes orgánicas, el objetivo es propiciar el espíritu democrático de todas las fuerzas políticas, que se requiera del análisis profundo, del diálogo y finalmente la concertación. Siempre será una peligro que la reforma a una ley quede a consideración de una mayoría”, dijo.
Cabe destacar que el grupo de Morena tiene 17 diputados entre los que se encuentran al menos 12 vinculados al Grupo Universidad, por lo que se correría el riesgo de que con una mayoría simple sea una sola fracción partidista la que decida las reformas dentro de la legislatura.