• Juan Viggiano Austria informó que todos los proyectos con este producto serán aprobados
El subsecretario de agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), Juan José Viggiano Austria, informó de acuerdo con lo señalado por el secretario Carlos Muñiz Rodríguez este año se dio la instrucción de aprobar e impulsar los proyectos referentes al cultivo de aguacate en el estado, ya que es un producto que cuenta con la rentabilidad necesaria para poder acrecentar la producción e incluso pensar en su próxima exportación.
En entrevista, el funcionario estatal destacó que actualmente el estado cuenta con alrededor de 800 hectáreas sembradas de aguacate, mismas que están en diferente etapa de producción de la planta, “no tenemos una cifra exacta de la producción que se tiene en Hidalgo porque hay plantas que aún no producen que están en etapa de crecimiento”, dijo.
De igual forma explicó que el precio del aguacate ha sido muy bueno en los últimos años, e incluso dijo que en algunos meses de este año ha sido exageradamente caro, sin contar que en diversos estados del país ya han comenzado a exportar en mayor cantidad de este producto al extranjero.
“En Hidalgo, estamos apoyando, pero aún no tenemos capacidad de exportación, sin embargo, hace unos meses el secretario tuvo a bien conformar el sistema producto de aguacate, con el que se tiene mayor comunicación y relación con los productores. Sistema con el que conocemos sus problemáticas y ayudamos entre todos a resolverlas”, aseveró.
De igual manera, Viggiano Austria apuntó que en el estado se cuenta con arriba de 500 productores entre los que han solicitado algún tipo de apoyo y otros que con sus propios recursos le apostaron a este producto en administraciones anteriores, “la producción ha variado, pero los más avanzados son los campesinos de la región otomí-Tepehua quienes se han acercado a la Sedagroh para pedir apoyo en el tema de la comercialización”.
Sin embargo señaló que aún queda mucho trabajo por hacer en la materia “en otras regiones como la Sierra Alta y Gorda estamos todavía en el crecimiento de la planta y esperamos que en 2018 tengamos primeras cosechas, el producto es rentable, en materia de aguacate los cultivos irán creciendo y estaremos para acompañar la producción”, concluyó.