Home Región Consulta para pedir a la próxima administración federal eliminar impuestos a combustibles

Consulta para pedir a la próxima administración federal eliminar impuestos a combustibles

0

Ixmiquilpan

    •    Hoy lo anunciarán a medios integrantes de la UFIC 


Hoy, integrantes de la organización Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), llevarán a cabo en Ixmiquilpan, una conferencia de prensa, para anunciar la consulta que aplicarán en plazas públicas para pedir al nuevo gobierno federal, eliminar los impuestos a los combustibles.

El encuentro con medios de comunicación que sostendrán los integrantes de la organización, se hará dentro del balneario el Tollán.

La recepción de firmas se hará del 19 al 25 de noviembre en las plazas públicas de Hidalgo.

De acuerdo al ex legislador del PRD Juan Ortiz se espera que en Ixmiquilpan, se reciban por lo menos unas tres mil a cinco mil firmas, el centro de recepción se hará en la plaza principal del municipio, informó.

Dijo, que las firmas serán entregadas al Congreso Local, que a su vez exhortará al Federal, a llevar a cabo la consulta ciudadana, con el objetivo de que sea la gente la que pida que reduzcan los precios de los combustibles principalmente.

Sostuvo, que los impuestos, aplicados a los combustibles, son ya una carga fiscal a los ciudadanos, los cuales los imposibilitan pagarlos, es por eso que se pedirá al Congreso Federal, que sean reducidos.

Expuso, que para que la consulta tenga sentido, debe ser el Instituto Nacional Electoral (INE), pero para esto debe haber una solicitud por parte de los ciudadanos, para lo cual se van aportar las firmas para que el Congreso de Hidalgo haga el exhorto a la Cámara de Diputados de México.

Agregó, que es necesario que en México se construya una nueva reforma fiscal, que los ingresos del gobierno no dependan estrictamente de lo que aportan los ciudadanos, debido a que estos son una carga enorme a los bolsillos de las personas.

La organización UFIC, pertenece al PRD, cuyo líder en Hidalgo es el exsenador de la República, Isidro Pedraza, quien durante su gestión, fueron aprobadas las reformas estructurales y aunque él no apoyó la energética, sí la fiscal vigente actualmente.