CINE DE MAÑANA
La musarañas, del latino mus, rata y aranea, araña, son unos animalitos no muy populares y poco atractivos, de ahí que los distribuidores de esta cinta española hayan preferido cambiarle el título al de Sangre de mi sangre, a cuya premier nos invitaron las buenas amigas de Sky.
El primer largometraje de los españoles Juan Fer Andrés y Esteban Roel, producido por el siempre polémico Alex de la Iglesia (El día de la bestia) narra la historia de Montse (Macarena Gomes), una modesta modista que vive en compañía de la niña, su hermana menor (Silvia Alonso).
Poco a poco nos vamos percatando que Montse sufre de agorafobia, lo que le impide salir del departamento. Además sufre las constantes apariciones de su desaparecido padre (el abusador Luis Tosar de Dame tus ojos).
Su hermana es la que sale a trabajar y hace todas las diligencias.
Pero un día sus vidas cambiarán diametralmente cuando su vecino Carlos (Hugo Silva), quien trata de huir de su novia embarazada, sufre y accidente y se rompe la pierna.
Montse lo curará y se enamorará irremisiblemente de él.
La cinta recuerda el relato clásico de Stephen King, Miseria de Rob Reiner, que le valió un oscar a Kathy Bates, pero también tiene reminiscencias de Repulsión de Roman Polanski.
Los debutantes Andrés y Roel se las ingenian para crear un filme que raya en el humor negro, con buenas actuaciones.
Esta Sangre de mi sangre será del agrado de los amantes del género y de los biólogos interesados por las musarañas.