Home Región Construyen Estrategia Integral de Movilidad

Construyen Estrategia Integral de Movilidad

0

 

Ayer, en el transcurso de la mañana, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) se realizó el foro “ordenamiento del transporte”, organizado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) a cargo de José Luis Guevara Muñoz, en coordinación con la Secretaria Ejecutiva de la Política Pública Estatal, que representa Israel Félix Soto.

Al evento acudieron más de 500 personas, entre universitarios, transportistas, usuarios del transporte, personal docente, autoridades municipales, la diputada local de este Distrito, Doralicia Martínez Bautista, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes Armando Quintanar, el rector de la UTHH Ricardo Rodríguez Alarcón y la diputada local por el distrito de San Felipe Orizatlán, Adela Pérez.

Se realizó una exposición de los avances del Programa de Ordenamiento del Transporte a cargo del director general del sistema del transporte convencional de Hidalgo (STCH) Alexandro Xavier Ortega.

Posteriormente, se iniciaron las mesas de trabajo, mediante distintas aportaciones para la conformación de la estrategia integral de movilidad, para lograr acuerdos.

El titular de la Semot refirió que ya es tiempo de apoyar verdaderamente a toda la gente que a lo largo de su vida se ha dedicado al transporte, pues merecen un gobierno que se preocupe por ellos, que los respalde y que en base a un reglamento adecuado puedan trabajar en coordinación y desarrollen su actividad de manera eficiente en beneficio de  los usuarios.

Israel Félix Soto recalcó que el gobernador, Omar Fayad Meneses, siempre está al pendiente de las necesidades de la ciudadanía y “no se necesitan palancas” para recibir la atención directa”, pues siempre han mantenido cercanía con la gente.

Dijo que Fayad Meneses no es transportista y aclaró que no tiene concesiones y ni le interesa tenerlas, “en realidad le preocupan los trabajadores del volante que llevan años de trabajar y hasta el momento no han logrado una concesión, ya sea porque no cuentan con “las palancas” suficientes o el recurso económico”, por lo cual, se están llevando a cabo estrategias en conjunto con la Secretaría de Movilidad y Transporte para crear políticas públicas serias que en verdad apoyen al trabajador del volante.