Home Región Construcciones Industriales Tapia, una empresa socialmente responsable

Construcciones Industriales Tapia, una empresa socialmente responsable

0

Atitalaquia
    •    En el programa estatal “Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario”, la empresa prepara a jóvenes para que logren obtener la experiencia que se requiere para incorporarse al sector productivo 


A través de la capacitación, los 14 jóvenes hombres y mujeres que realizan su estancia en Citapia, están siendo capacitados para que cuenten con las herramientas necesarias y una vez que concluya ese periodo se incorporen al sector productivo que bien puede ser la propia empresa que en todo momento le ha apostado a la mano de obra calificada

Para los jóvenes que forman parte del programa “Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario”, que implementó el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, el haberles abierto las puertas la empresa de Construcciones Industriales Tapia (Citapia), ha sido una gran oportunidad para lograr la experiencia que se requiere para incorporarse de lleno al sector productivo.

Así lo expresó Rubén Guzmán Martínez, de 26 años de edad, quien concluyó la licenciatura en Gestión Comunitaria y Gobiernos Locales.  Recalcó que gracias al programa piloto de movilidad laboral “Forjadores del Mañana” en Citapia ha podido aprender nuevas cosas, además de reforzar mucho de lo aprendido en las aulas, por lo que agradeció a la empresa y al gobierno del estado  brinden oportunidades a los recién egresados y de esa manera puedan contar con la experiencia necesaria.

Luis Capilla, de “Formador y Desarrollo” dijo que Construcciones Industriales Tapia, como parte de su política de responsabilidad social arropó el programa de “Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario” que implementó el gobernador, Omar Fayad Meneses, tiene como objetivo el integrar a jóvenes de las zonas marginadas de Hidalgo.

De ahí que, a través de la capacitación, los 14 jóvenes hombres y mujeres que realizan su estancia en Citapia, están siendo capacitados para que cuenten con las herramientas necesarias y una vez que concluya ese periodo se incorporen al sector productivo que bien puede ser la propia empresa que en todo momento le ha apostado a la mano de obra calificada, ya que los becados han mostrado capacidad e interés, no sólo en los que estudiaron, sino incluso para convertirse en Paileros y Soldadores, al ser los perfiles que en Tapia se impulsan al ser una empresa dedicada a la construcción de estructuras metálicas.

De acuerdo a posicionamientos de la Secretaría de Desarrollo Social que preside José Luis Romo Cruz, Construcciones Industriales Tapia fue la primera empresa hidalguense en creer en el programa, por lo que respaldó la iniciativa del gobernador Omar Fayad que se echó andar en Atlapexco, y hoy en día cuenta con 14 jóvenes egresados de universidades públicas y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico de Hidalgo (CECyTEH).
En el programa además de la Secretaría de Desarrollo Económico participan las secretaría de Educación, Desarrollo Social y el Instituto Hidalguense del Deporte, que junto con las empresas socialmente responsables, como Construcciones Industriales Tapia suman esfuerzos para brindarle a jóvenes egresados la oportunidad de trabajar, adquirir experiencia y percibir un salario o beca, durante seis meses, con la finalidad de ser contratados y una vez que formen parte del sector productivo puedan aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.
El egresado Rubén Guzmán comentó que al salir de sus lugares de origen la empresa además de brindarles la oportunidad de desarrollo mediante capacitación, les ofrece casa, alimentos, traslados y esparcimiento.
Por último es importante mencionar que Construcciones Industriales Tapia es una empresa que se dedica a procesos de fabricación, construcción y montaje, instalada en el municipio de Atitalaquia, que brinda empleo a más de 4 mil trabajadores y también ha acogido el programa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador “Jóvenes Construyendo el Futuro”.