
Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo consideró que no se aprovecha el potencial laboral de las mujeres, aseguró que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 46.2 por ciento de las mujeres en edad de trabajar lo hacen, mientras que el porcentaje para hombres es de 76.5 por ciento.
“Esto no es un dato nuevo, quiero decir, desafortunadamente este porcentaje se ha mantenido prácticamente sin cambios en los últimos años, lo que implica un gran reto para el sector laboral de nuestro país”, de igual forma apuntó que la falta de oportunidades también contribuye a que el porcentaje de mujeres se encuentran en lo que se considera como “pobreza laboral”, que son aquellas personas que aunque trabajan y reciben un ingreso por ello, con ese ingreso no pueden adquirir la canasta alimentaria para su hogar.
Por lo anterior destacó que el porcentaje para mujeres que sufren pobreza laboral es de 40.4 por ciento, mientras que para hombres es de 36.4 por ciento, además de que la estadística no se limita solo a trabajadoras sino a las empleadoras, ya que éstas perciben un ingreso 18 por ciento menor al de los hombres.
Batres Campos destacó que como parte de un organismo empresarial les toca a las cámaras, garantizar un “piso parejo” para que las mujeres puedan desarrollarse a plenitud en todos los espacios que deseen ocupar, por lo que comprometió seguir con el trabajo dentro de la Coparmex en Hidalgo para garantizar esa igualdad de oportunidades.
Finalmente, apuntó que el hombre también debe atender algunos temas como el trabajo en el hogar: “No solo se trata de que los espacios los ocupen las mujeres, sino que las labores domésticas y cuidado de niños y adultos mayores sea una responsabilidad compartida por hombre y mujer, mujer y hombre, en igualdad de circunstancias para favorecer la integración laboral de ambos”, concluyó.