Tepeapulco
● En primer lugar se debe tomar en cuenta estatura y peso del menor; la mochila no debe ser más ancha que la espalda del niño
Recomiendan a padres de familia, mantener una comunicación permanente con el profesor y su hijo para evitar cargar cuadernos, libros y útiles escolares que no requerirá, además de revisar que no lleven –innecesariamente- otros objetos pesados
Ante el inminente inicio del ciclo escolar, la Dirección de Sanidad Municipal, advirtió a padres de familia tomar en cuenta el peso y estatura del menor a la hora de comprar la mochila escolar, ya que ésta no debe de generar problema alguno en el momento de cargar con los útiles escolares.
El director de Sanidad Municipal de Tepeapulco, José Luis Navarrete González dio a conocer una serie de recomendaciones para la hora de comprar la mochila y que sea la adecuada para los niños, con el objetivo de prevenir dolor de espalda, cuello, hombros y alteraciones en la postura.
“Es importante tomar en cuenta que la mochila no debe ser más ancha que la espalda del niño. Debe ser seleccionada de acuerdo a la edad y talla del menor, además de que los cordones (cintas) de la mochila deben ser anchos de 4-5 centímetros, y ambos deben estar siempre puestos para mantener equilibrado el peso y evitar la tendencia a encorvarse”. Precisó que el peso de la mochila no debe sobrepasar el 10 por ciento del peso del niño, y el tiempo de carga durante el traslado no debe de ser mayor a 15 minutos.
El funcionario municipal comentó que es común escuchar a jóvenes y adultos que manifestaron haber llevado mochilas muy pesadas cuando niños, y ha encontrado que pacientes cargaron con 12, 15 o hasta 20 kilos más de su peso corporal, cuando lo recomendado es no exceder el diez por ciento. Detalló que un niño de diez años, que pesa 40 kilos, no debería llevar más de cuatro kilos en su mochila, de lo contrario, si los útiles pesan más, recomienda a los padres de familia que sus hijos utilicen una mochila con ruedas y eviten la carga en la espalda del menor.
Lo anterior, explicó, debido a la fortaleza de la espalda de un infante que cursa la primaria, que al momento de cargar una mochila con exceso de peso, no manifiesta dolor o alteraciones de forma inmediata, sin embargo, sí puede presentarse años después, en preparatoria o incluso desde la secundaria.
El especialista dijo que entre los ocho y los 14 años de edad esta carga muscular, aunada a un probable sobrepeso u obesidad, a malas posturas al sentarse, caminar encorvado y/o dormir en un colchón con hundimiento, con el tiempo se provoca mayor contractura y lesiones en la columna, además de generar un dolor crónico, que debe ser tratado por especialistas, ya que las molestias y afectación en espalda, cadera o rodillas pueden ser irreversibles.
Finalmente, comentó que se puede tomar en cuenta la opinión del niño al elegir el diseño o color de la mochila, de igual manera si se siente cómodo con ella, siempre y cuando esté dentro del presupuesto familiar.