Home Región Consejo Supremo, ha lucrado con indígenas y migrantes: Pedro Martín

Consejo Supremo, ha lucrado con indígenas y migrantes: Pedro Martín

0

IXMIQUILPAN
    •     El ex integrante del CSH, destacó que la agrupación ha perdido valores y el noble objetivo por el que fue fundado


“El Consejo Supremo Hñahñu (CSH), es una organización que ha lucrado con el tema de los pueblos indígenas para obtener cotos de poder, cargos de elección popular, donde solo algunos han sido los beneficiados, se trata de una agrupación que ha contribuido al atraso social de la región y también ha administrado los conflictos sociales”, aseguró, Pedro Martín Bernaldez.
Como ex integrante de esta organización, señaló, que el CSH se ha hecho de cargos, candidaturas, puestos en el gobierno, a partir de un discurso, perdiendo valores y el objetivo noble por el que fue fundada esta agrupación.
Dijo, que el gobierno del estado ha financiado al CSH, lo cual ha contribuido a su éxito, además de la relación política que han sostenido los líderes con personas claves del gobierno. El problema aseguró, es que el poder se ha concentrado en unas cuantas manos.
Como priista, dijo, que los beneficios al CSH han representado un  costo al partido, lo cual se ha reflejado en las últimas elecciones, debido a que el poder solo se ha concentrado en manos de Roberto Pedraza y de Héctor Pedraza, actual comisionado para los pueblos indígenas en el gobierno del estado.
“Hasta hace poco se consideraba que era la única opción que teníamos para que de ahí saliera un representante popular o un dirigente en el municipio”. Aseguró que los ixmiquilpenses no le deben nada al CSH.
No se le debe nada dijo, porque esta organización no ha contribuido en nada para que las condiciones de Ixmiquilpan y de la región superen el rezago. Aseguró, que siguen comunidades con problemas por atrasos sociales y en ello esta organización no ha ayudado a resolver el problema.
Es cuestionable dijo, que esta organización utilice como slogan a los pueblos indígenas o a los migrantes en vez de generar condiciones para que se arraiguen a su tierra. “Han usado como bandera a los indígenas, como carne de cañón”.
Y subrayó, esta organización a lo largo de su existencia ha enfocado sus esfuerzos porque los problemas sociales se recrudezcan, algunos de ellos ya no se pueden resolver, porque solo los han usado como bandera política.